
Tendencias Comerciales en Ecuador (2024 - 2025)
En los últimos años, la balanza comercial de Ecuador ha mostrado variaciones influenciadas por factores como los precios del petróleo, acuerdos comerciales internacionales y el desempeño del sector no petrolero. En 2024, el país ha mantenido un superávit comercial moderado, aunque con desafíos importantes como la reducción en exportaciones de banano y camarón.



Elementos internos y externos que influyen en el comportamiento del comercio exterior del país.
Factores que Impactan la Balanza Comercial del Ecuador
Acuerdos Comerciales Internacionales
La firma de tratados como el acuerdo comercial con China ha generado nuevas oportunidades de exportación. Sin embargo, también ha incrementado la entrada de productos extranjeros que compiten con la industria nacional.
Dolarización y Tipo de Cambio
Al estar dolarizado, Ecuador no puede devaluar su moneda para fomentar las exportaciones, lo que limita su competitividad frente a otros países de la región.
Precio del Petróleo
El petróleo es uno de los principales productos de exportación del Ecuador. Las fluctuaciones en su precio afectan directamente los ingresos del país y el equilibrio comercial.
Demanda Internacional
​La reducción del consumo en mercados clave, provocada por la desaceleración económica mundial, ha afectado las exportaciones de productos como banano, camarón y flores.
Costos Logísticos y Transporte
El incremento en los costos de transporte internacional ha elevado los precios de exportación, afectando la competitividad de los productos ecuatorianos en mercados extranjeros.