Políticas comerciales para mejorar la balanza comercial
- Grupo 2 Balanza Comercial
- 18 may
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 24 may
Existen diversas políticas que pueden implementarse para mejorar la balanza comercial de un país, algunas se centran en modificar el crecimiento de la demanda, mientras que otras buscan mejorar la competitividad de la oferta de una economía. Como ocurre con cualquier problema macroeconómico, las políticas eficaces son aquellas que abordan las causas subyacentes.

Las políticas para aumentar la productividad, las medidas para fomentar la innovación y los incentivos para aumentar la inversión en industrias con potencial exportador son medidas orientadas a la oferta, diseñadas para impulsar el rendimiento de las exportaciones y competir más eficazmente con las importaciones. Los plazos para que las políticas orientadas a la oferta surtan efecto son largos.
Políticas para fomentar la creación de empresas : pequeñas empresas exitosas con potencial exportador
Inversión en educación y atención sanitaria para impulsar el capital humano y aumentar la competitividad en industrias de rápido crecimiento y alto valor como la biotecnología, la ingeniería, las finanzas y la medicina.
Inversión en infraestructura crítica moderna para apoyar a las empresas e industrias involucradas en los mercados internacionales
Para mejorar la balanza comercial, las políticas comerciales pueden enfocarse en aumentar las exportaciones y reducir las importaciones. Estas políticas pueden incluir medidas como la devaluación del tipo de cambio, la reducción de aranceles, la promoción de exportaciones, y la negociación de acuerdos comerciales que favorezcan a la nación.
Comentarios